La programación de no ficción cubre la amplia mayoría de la programación de las señales en nuestro país. Documentales, talk shows, magazines, temáticos, de espectáculos, etc. La producción de no ficción tiene características especiales y técnicas específicas para mejorar la calidad de los contenidos.
Este curso está destinado a productores/as, asistentes de producción y estudiantes de carreras afines.
No es necesario ingresar al aula en un horario específico. El curso estará disponible las 24 horas todos los días. Sí es imprescindible la visualización de todos los materiales de estudio y la realización de todos los trabajos propuestos semanalmente.
La duración del curso podría extenderse a criterio del tutor para asegurar que adquieras todos los contenidos del curso.
La duración del curso podrá extenderse a criterio del tutor.
- Conocimientos esenciales de PC.
- Acceso diario a Internet por banda ancha, al menos 40 minutos al día más el tiempo necesario para descargar material de trabajo.
- Un navegador de Internet, preferentemente Mozilla Firefox, Adobe Reader, Open Office o Microsoft Office (versiones gratuitas).
- Asumir el compromiso de visualizar el material de estudio, participar en los foros y completar todos los trabajos propuestos durante el curso.
- La cursada no es sincrónica y el curso estará habilitado las 24 horas todos los días.
Duración: 4 semanas (40 horas)
Modalidad: A distancia por e-learning
Correlatividad: Ninguna
Tutor/a: Florencia Ganly
Inicio: 7 de octubre
Personas afiliadas al SATSAID: $ 23400
Personas que trabajan en los medios
y estudiantes de universidades públicas: $ 43457
Público en general: $ 66857