En el trabajo, en el contacto con amigos, familia, proyectos, el medio digital está presente siempre. Y la mayor parte de la comunicación en el medio digital es escrita.
Pero no es lo mismo escribir en un medio análogo que en uno digital, ni es lo mismo escribir un texto laboral que un texto comercial, publicitario o la presentación de un proyecto.
Todo el día estamos leyendo. Siempre estamos leyendo algo: el diario se lee online, las redes sociales nos mantienen conectados pero también nos generaron una forma diferente de consumo que se instaló para siempre. ¿Leemos todo lo que hay? Imposible. Seleccionamos. Y mucho de esa selección tiene que ver con cómo está escrito un texto.
Por eso, te proponemos dos recorridos de cursos correlativos.
ED1 - Escritura para medios
digitales propone cinco semanas para llevar un texto desde la idea hasta la publicación. A
lo largo del curso, cada participante desarrolla su propio proyecto con acompañamiento personalizado
del docente.
Además de desarrollar su manuscrito, cada participante trabaja sobre edición de estilo, herramientas
de posicionamiento SEO, recorte de audiencias, manejo de WordPress para escritores, armado de pitch
y lectura de métricas en Analytics 4.
Así se completa un recorrido por las distintas etapas de un texto, permitiendo al participante
conocer cómo se trabaja profesionalmente un proyecto de escritura.
Esto lo vas a conseguir a través de análisis de textos, funcionamiento de los algoritmos de selección, prácticas dirigidas y publicaciones en línea y muchas correcciones.
Es todo un nuevo campo de formación que es esencial para profesionales de producción, edición, postproducción, noticias y comunicación digital.
ED2 - Taller de Redacción es un curso pensado para formar redactores con la capacidad de adaptarse y trabajar al ritmo de las nuevas modalidades sin perder el espacio de formación que significaban las viejas redacciones.
Por eso, a lo largo de seis semanas el grupo de participantes gana experiencia en distintos textos, formatos y modalidades del mercado actual. Más que contenidos teóricos, priorizaremos la práctica escribiendo distintos formatos y la edición de los textos junto al tutor.
En el proceso, buscamos conversar y conocer el ecosistema laboral de la escritura en Argentina, con ejemplos reales y actualizados para que cada participante pueda empezar a trazar su propio camino.
Los cursos están coordinados por el Lic. Martín Bericat, escritor profesional.
Este segundo recorrido combina RS1 - Manejo de redes sociales y RS2 - Diseño de campañas para redes sociales. Dos cursos fundamentales para adquirir las bases de una comunicación efectiva.
RS1 - Manejo de redes sociales es el primer paso en la formación de profesionales en comunicación para redes sociales. Establece las bases del uso de plataformas para comunicar proyectos, empresas o personas, segmentando públicos y adquiriendo las primeras herramientas necesarias para el diseño de campañas efectivas.
A lo largo de la cursada, cada participante cuenta con el acompañamiento permanente de la tutora para hacer preguntas, recibir devoluciones de los TP y despejar todas las dudas sobre el mundo de las redes sociales.
En el curso RS2 - Diseño de campañas para redes sociales analizamos el impacto de las redes sociales en la comunicación institucional pensando cómo diseñar campañas efectivas. Si en RS1 sentamos las bases del uso de redes, ahora trabajamos sobre la segmentación generacional, el manejo de la comunicación digital de organizaciones, fundamentos de e-commerce y diseño estratégico de campañas.
A lo largo de la cursada, cada participante lleva adelante el diseño de una campaña orientada a comunicar un proyecto, empresa, persona u organización tomando en cuenta el segmento al cual se dirige y las estrategias propuestas en las videoclases.
Los cursos están coordinados por la Lic. Julieta Sacco, especialista en comunicación digital.